Transparencia

La transparencia podemos entenderla como la publicidad en la actuación de los servidores públicos y los partidos politicos federales y locales, y es necesaria para el ejercicio de la rendición de cuentas, es decir, abrir las puertas del gobierno y de los institutos politicos en el país, de una manera clara, confiable y con ello permitir que los ciudadanos conozcan la ejecución y resultados de la actuación de los gobiernos y partidos politicos.  Por otra parte, la rendición de cuentas es la obligación que tienen todas las autoridades y partidos politicos para informar y justificar ante la ciudadanía sobre sus decisiones, es decir, abrirse al escrutinio público.

En este sentido, a mayor vigilancia y propuesta ciudadana, los gobiernos y partidos politicos están sujetos a tener un gasto eficiente con menos posibilidades de corrupción. Uno de los principales objetivos de la transparencia y rendición de cuentas es poder generar confianza por parte del ciudadano hacia el sistema gubernamental y partidos políticos ya que al participar, escuchar, analizar y exigir a la autoridad y a los institutos políticos se genera y nutre un círculo virtuoso, es decir, si el gobierno y los partidos políticos informa a la ciudadanía sobre todas las actividades del quehacer gubernamental y político y como se ejercen los recursos públicos, dando como resultado una mayor confianza entre la ciudadanía, favoreciendo así el pago de impuestos, ya que los ciudadanos saben el destino y buen uso de esos recursos públicos.

Consultar: